Como siempre, las circunstancias influyeron en la realización de su quinta serie. En 1969 accedió a la cátedra de Dibujo en la Escuela Normal de Córdoba y en 1971, mediante un concurso de traslado recaló en Tarragona. El reencuentro que se produjo con el Mediterráneo y la llegada de la democracia, fue definitivo. La armonía griega del cosmos y el establecimiento de la libertad, del derecho a elegir, a dialogar, a respirar, le proporcionó una sensación de mesura y de equilibrio. Esta serie realizada entre 1.977-1.980 la dedicó como “Homenaje a Fidias” y supuso un regreso a las fuentes clásicas.

 

La incipiente figuración de la serie anterior se concretó en personajes mitológicos. El relieve quedó totalmente excluido, si bien permaneció  el aspecto volumétrico de la representación como un nuevo valor plástico, o como una reminiscencia pictórica.

 

 

         
      1978    
      Serie "Homenaje a Fidias"    
      114 x 97 cm.    
      Tec.mix/madera    
           
       
   1978        1978
  Serie "Homenaje a Fidias"       Serie "Homenaje a Fidias"
   97 x 116 cm.       110 x 130 cm.
  Tec.mix/madera       Tec.mix/madera